Escuchar la palabra mudanza puede generar sensaciones encontradas dependiendo del tipo de experiencias que se hayan tenido anteriormente.
Ya sea que hayas contratado a una compañía de mudanzas para que hiciera el trabajo por ti, que lo hayas hecho tu mismo y no fuiste lo suficientemente eficiente durante el proceso o tal vez estés a punto de estrenarte en una, te vamos a proporcionar algunos tips para prepararte para ese momento, del cual queremos que sea lo menos estresante posible para tí.
Puedes llamarla guía o una lista de referencia a la hora de empacar o como tu gustes, lo cierto es que te te será útil tenerle a la mano cuando ese día llegue.
Accesorios
Uno podría tener la idea de que todo lo que necesitas son cajas para poner tus cosas, pero hay muchísimos otros accesorios que ayudarán a que sea más fácil empacar, además de que ayudarán a que tus pertenencias no se dañen en el trayecto, por ejemplo:
- Cajas de distintos tamaño ya que hay cosas que son pesadas y no pueden ir muchas de ellas en cajas grandes
- Marcadores para identificar las cajas
- Cinta adhesiva
- Bolsas para colchones o lonas para envolverle
- Plástico en rollo para poder envolver casi de todo
- Papel burbuja o rellenos de poliestireno para rellenar las cajas que contengan objetos delicados como vajillas, adornos, electrónicos, etc.
- Cobertores para muebles y objetos grandes, tales como porta vajillas y cómodas, para que no se raspen entre ellas o con el camión de la mudanza.
- Un “diablito” para cargar y descargar lo pesado. Luego de unas cuantas cajas, este será tu mejor aliado.
Tips para empacar la recámara
- Utiliza cajas grandes para empacar sábanas, colchas, cobertores, almohadas y cojines
- Si es posible, desarma la estructura y marco de tu cama
- Saca los cajones a tus roperos, cómodas y burós, pero deja su contenido en ellos y utiliza el plástico en rollo para cubrirle
- Para los muebles que no se les puedan retirar los cajones, usa este mismo plástico para envolver y así evitar que se abran los cajones con tanto movimiento durante el trayecto.
- Accesorios personales como joyería pueden guardarse en pequeña bolsas de las que se usan para los sandwiches para evitar que se pierdan.
- Cuadros, espejos, televisiones y artículos delicados por el estilo, deben ir cubiertos con papel burbuja o cobertores para su mejor protección
Empacando la cocina
Aproximadamente unas dos semanas antes de la mudanza, deja de comprar alimentos perecederos para evitar que se echen a perder, además, esto te permitirá consumir alimentos enlatados y empaquetados para reducir en algo el volúmen que tenga que trasladarse de esta parte de la casa.
- Aquí es donde posiblemente vayas a hacer mayor uso del papel burbuja y el relleno de poliestireno debido a que hay muchas piezas pequeñas que pudieran quebrarse o dañarse si no se protegen bien, tales como vasos, tazas, platos, tazones utensilios, pequeños electrodomésticos, entre otros.
- Utiliza cobertores para proteger el refrigerador, la estufa, y lavadora de trastes
Para el baño
- Para todo lo que son botellas como shampoo y cremas, se les pueden quitar las tapas, poner plástico, y luego volver a colocar las tapas, para evitar que se tire en caso que se presionen por accidente
- Las toallas pueden ir en cajas grandes
- Todo lo que vaya suelto, como pueden ser artículos de maquillaje, pueden ir en bolsas transparentes o envueltas en plástico
- Los artículos de limpieza del baño pueden ir en su propia caja designada para que vayan organizados y reducir la posibilidad de que se derramen
Preparando la sala
- Nuevamente televisiones, aparatos de dvd y sonido, deberán ir protegidos con papel burbuja o cobertores para evitar que se dañen
- Coloca películas y videojuegos en pequeñas cajas
- Es mejor desarmar lo más que se pueda, muebles grandes, como lo son centros de entretenimiento
- Enrolla los tapetes y luego envuélvelos con el plástico para protegerles y manejarles más fácilmente
Dependiendo de cómo te organices, el tiempo que le dediques, y la ayuda que consigas, será como podrás hacer de esta actividad, una no tan estresante y pesada.
Unos cuantos consejos más que te servirán a la hora de comenzar están:
- Comienza guardando las cosas que suelas utilizar con menos frecuencia
- Enfócate en un cuarto a la vez para que no se revuelvan las cosas y cuando llegue la hora de desempacar, sea más fácil
- Lo que te sea más indispensable, ponlo en una caja marcada y súbela al camión hasta el último
- Mantén a la mano artículos como medicinas y de aseo personal
- Pon las cosas más pesadas en la parte de abajo de las cajas, y asegúrate que tengas identificado cuál es la parte que debe ir hacia arriba
Una vez que hayas terminado la mudanza, y si en algo podemos ayudarte, estamos a tus órdenes.